HIDRA DE LERNA Y OTROS ANIMALES POLÍTICOS
´Solo para feroces íntimos´.
Mientras tanto, los “animales”, merodean alrededor con el garrote en sus manos. ¡No vieron la luz del actor! No son felices…
´Solo para feroces íntimos´.
Mientras tanto, los “animales”, merodean alrededor con el garrote en sus manos. ¡No vieron la luz del actor! No son felices…
Pero ¿qué está haciendo ese hombre con el garrote en la mano, vagando por las calles de mi ciudad?
Aunque considero que es un artículo medioacabado, crudo y sin pulir no le quise pedir nada más, pues la plenitud y la excelencia vive solo dentro de nosotros. Y ahí dentro es donde hay que buscar para poder cada uno rellenar sus oquedades sentimentales.
Articulo publicado en el periódico AIXMI el jueves 7 de mayo 2020
“¡Nada va a ser como antes!”, “¡el mundo no va a ser el mismo!”, “¡nada va a ser igual cuando todo pase!”… ¡Y un cuerno!
OJALÁ ESTA VEZ SEA UN EQUIVOCO
La Laguna de mi Madrina
A través de los ojos de los cuadros de Marisé
«¿Cuándo vas a volver de nuevo a Barcelona para verme?».
«¡Cuando vuelvas a mi Laguna!».
Χάθηκα! Μέσα στη νύχτα
Ψάχνοντας την αναπνοή σου
Το άδικο φευγιό σου
Και την αύρα που άφησες ξοπίσω
Mis hispanos helenistas, durante el transcurso de la historia.
Dicen que: El primer «hispanohelenista», fue el último rey de los Tartesios —una etnia en la Andalusia Occidental—. ¡Argantonio! Allá por el siglo VII o el VI de la era antigua. Aunque si asi fuera no extrañaría demasiado ya que el susodicho era descendiente mítico de helenos del linaje de Habis (Abido), de Aristeo y de Gerión —hijo de Crisaor y nieto de Medusa—. El glorioso rey de Gadir —el Cádiz actual—, cuyo nombre significaba «hombre de plata», demostrando su inmenso respeto y simpatía que guardaba a los helenos envió desde los confines de la tierra donde dominaban las dos gigantescas columnas de Heracles, naves cargadas con plata y bronce a los Fóceos para amurallar su ciudad amenazada por los agresores persas.
“Γεννηθείσιν άνωθεν!” … Nápoles. La ciudad más griega de Italia.
«¡Que hubieran nacido Helenos!»
Con todas nuestras carencias, nuestros defectos, nuestros padecimientos, la decadencia contráctil del país y las envidias que inspiramos a los modernos cruzados, el orgullo que sentimos por nuestra ancestral herencia no se canjea con valores materiales. Ese orgullo SÍ lo llevan los napolitanos de nacimiento. ¡Es su herencia divina! ¡Mai quid pro quo! (…)
“La geografía de Homero y ¡la exaltación de los «cruzados»!”
Investigando las históricas dudas razonables del universo.
Y alguien se puede preguntar: ¿Ni siquiera se apiadan de la pobre Calipso y que en vez de vestirla con túnicas de seda y disfrutarla bañándose en las cálidas aguas del mediterráneo, quieren sacrificarla vistiéndola con pieles de oso, tomando su baño en un cenote gélido a sesenta grados —bajo cero— y rodeada por las emanaciones de azufre de los volcanes hiperbóreos…?
…Como si se mereciera la hermosura la lapidación mental que otros merecen. (…)
GRIEGOS EXPLORADORES DESCONOCIDOS EN LAS PRIMERAS EXPEDICIONES AL NUEVO MUNDO
….Francisco Albo en griego Φραγκίσκος Άλμπος —aunque probablemente lo correcto sería Κάλβος- Calvos— procedía de la isla de Quíos y era residente de la caballeresca Rodas. Albo era contramaestre de la nave Trinidad en la expedición del gran descubridor de Portugal, Fernão de Magalhães, quin bajo las órdenes del emperador español Carlos I descubrió entre otros el estrecho al sur, entre Argentina y Chile que tomó su nombre, y “completó” la primera circunnavegación de la tierra con la ayuda de los dieciocho sobrevivientes ya que murió a mitad del viaje en un conflicto armado con los nativos de la isla Mactán. La expedición que partió de Sevilla navegó por Brasil, Patagonia, la isla Guam y las islas filipinas antes de regresar a la península ibérica. (…)