“LA FUNCIÓN SE ACABÓ!” la ÍTACA HOMÉRICA es PALIKÍ de CEFALONIA 3


traducción simple del articulo de MENTOR en griego sobre la localización de las Ítaca, Esqueria e Hiperia Homéricas:

  Los argumentos que se exponen podéis leerlos en el artículo central:

Palikí la Ítaca Homérica. Enfrente el Demos de Cefalines. Arriba el puerto de norte donde coincidieron Padre e hijo. En amarillo SAME la actual Ítaca, la Teachi de los Venecianos o val de compare.

Hemos concluido nuestra búsqueda referente a la Ítaca Homérica, sobre la localización de la Ítaca verdadera como se describe en la Odisea. Hemos analizado los siguientes lugares que lo pretenden.: Paxoi, Lefcada, Assos de Cefalonia, la actual Ítaca (la llamaremos Same), Paliki de Cefalonia y Poros de Cefalonia, a través de descripciones concretas de la Iliada y la Odisea y hemos concluido a través de seis puntos, (1-6), de la lista que sigue, que la mayoría son incompatibles con la descripción de los cantos excepto la península de Paliki.  Además, hemos añadido cuatro elementos (7-10) de los cuales Paliki por su configuración y sus características geológicas aparte de la onomatopeya de las palabras Ítaca y Palis confirma la conclusión anterior, o sea que la Ítaca Homérica es Paliki de Cefalonia.

En detalle:

Casi toda la lista de argumentos descarta a Paxoi y especialmente el punto donde Ítaca necesita grandes superficies y terreno donde pudiera existir la posibilidad para la caza de ciervo y la cabra salvaje. También todos casi los argumentos descartan a Poros y especialmente los 4 y 6 y si en el sello real no apareciese el perro -escudo de armas de Odiseo- sino león tampoco se otorgaría la tumba de Tzanata a Odiseo. Same (la actual Ítaca mantiene su nombre gracias a la errónea

Percepción de que Ítaca era un lugar pequeño. Las cabras salvajes y los ciervos del argumento 5 demuestran lo contrario. Además, los escasos pretendientes se explican sin dudas pues Ítaca es la casa de Telémaco, de Ulises y de los inflexibles Antinoo y Eurímaco. ¿Quién otro podría tener pretensiones de compromiso?  Aplastante el argumento 4 pero también el resto. Aunque Lefcada recuerda la geografía de Paliki y puede asimilar características homéricas los dos primeros argumentos de la lista y la coincidencia de Paliki con los cuatro últimos la neutralizan, sin embargo, frente a otras teorías Lefcada aún mantiene sus posibilidades. La sorpresa surgió sobre Assos del que encontramos pocos argumentos, aunque el número 4 le resta por si sola de la lista de pretendientes.

Resumiendo:

A base de los siguientes argumentos son abolidas las siguientes teorías:

Άssos: 8,9,10, relativamente el 3 y principalmente el 6

Same: 3,8,9,10 y principalmente los 4 y 5.

Lefcada: 7,8,9,10, relativamente el 3 y el 6 y por encima de todos los 1 y 2.

Paxoi: 5,6,7,8.9.10, bajo condiciones el 3 y por encima de todos el 1 y 2.

Poros: 7,8,9,10 y principalmente los 3, 4 y 6.

                 Los diez argumentos básicos en la Odisea que nos conducen a la resolución:

Que LA ÍTACA HOMÉRICA es la península de PALIKI en CEFALONIA.

  1. La Ítaca que describe la Odisea está en el Jónico central porque los súbditos de Ulises que como su líder los condujo a la guerra de Troya eran CEFALINES. Homero Iliada b´631: «αὐτὰρ Ὀδυσσεὺς ἦγε Κεφαλλῆνας μεγαθύμους», Odiseo lideraba a los generosos Cefalines. Además, su padre, Laertes, era el caudillo de los Cefalines en una batalla anterior por la conquista de la ciudad Nírico, la actual CRANI, que tuvo lugar durante la generación anterior. Homero Odisea ω’ 377/378: «οἷος Νήρικον εἷλον, ἐϋκτίμενον πτολίεθρον, ἀκτὴν ἠπείροιο, Κεφαλλήνεσσιν ἀνάσσων», …que fuese como entonces que sitié Nírico -un castillo bien construido al borde de la costa- liderando a los Cefalines… El pueblo de los Cefalines tenía como base la isla de Cefalonia -ya que la mayoría de los vestigios arqueológicos y los complejos funerarios de la época Micénica

    La tumba de Ulises en Tzanata (Poros)

    se encuentra en esta isla-, y además gobernaba las islas de Zakyntos (Zante) y Sami (La actual Ítaca). Aceptando este argumento se descarta Lefcada como la Ítaca Homérica.

  2. Frente a la Ítaca Homérica hay un gran monte, el Nírito, el actual AINOS, tan imponente que Homero le presta dos adjetivos ‘’ εἰνοσίφυλλον, ἀριπρεπές’’= Que las hojas de sus arboles se mueven continuamente, magnifico, imponente… y a su alrededor estaban a parte de Ítaca, Duliquion y Zakyntos. Homero Odisea ι’ 21-24: «…ναιετάω δ᾽ Ἰθάκην εὐδείελον· ἐν δ᾽ ὄρος αὐτῇ,Νήριτον εἰνοσίφυλλον, ἀριπρεπές· ἀμφὶ δὲ νῆσοι πολλαὶ ναιετάουσι μάλα σχεδὸν ἀλλήλῃσι, Δουλίχιόν τε Σάμη τε καὶ ὑλήεσσα Ζάκυνθος». … mi patria, es Ítaca que fácil la reconoces pues en medio se alza un monte altanero, Nírito, cuyas ramas agita el viento. Alrededor habitan otras muchas islas, cerca una a la otra, Duliquion y Same y la boscosa Zakynto…  Aceptando este argumento se descarta Lefcada como la Ítaca Homérica.
  3. De todas estas islas la más occidental es Ítaca y por eso anteriormente la llama Ἰθάκην εϋδείελον’’. Ítaca la de hermosos ocasos. Ομήρου Οδύσσεια ι’ 25-26: «…Αὐτὴ δε χθαμαλὴ πανυπερτάτη εἰν ἁλὶ κεῖται πρὸς ζόφον, αἱ δέ τ᾿ ἂνευθε πρὸς ἠῶ τ᾿ ἠέλιόν τε,…» …Aquella, que hacia el remoto oeste se encuentra, amesetada, y amaneciendo el rey altivo sol,… Y lo acentúa: Todas las demás miran al sol y el amanecer llega a ella más tarde ¡ya que el monte AINOS la esconde! Además, es amesetada, de bajo relieve igual que Paliki en comparación con el resto del territorio de Cefalonia. Con este argumento se descartan categóricamente como Ítaca Homérica, Poros y Same (la actual Ítaca) mientras sí podrían ser Lefcada o Assos, solamente si girásemos el mapa más hacia la izquierda…
  4. El resto de las islas excepto Ítaca se encontraban entre la misma y Élide. Homero Odisea φ’ 346-347: « οὔθ᾽ ὅσσοι κραναὴν Ἰθάκην κάτα κοιρανέουσιν,
    οὔθ᾽ ὅσσοι νήσοισι πρὸς Ἤλιδος ἱπποβότοιο·» …Ni los que habitan los peñascos de Ítaca o gobiernan las islas que miran hacia la Élide, famosa por sus caballos… Con este argumento Homero descarta tajantemente como Ítaca Homerica, a Poros y a Same (la actual Ítaca)
  5. El perro de Odiseo, Argos, cuando era un cachorro cazaba cuando los jóvenes lo sacaban de caza aparte de liebres, a ciervos y a cabras salvajes. Animales como estos era imposible que viviesen en la actual Ítaca por lo que se autodescarta claramente según este argumento como pretendiente de la Ítaca homérica. Homero Odisea ρ’ 294-295 «τὸν δὲ πάροιθεν ἀγίνεσκον νέοι ἄνδρες αἶγας ἐπ᾽ ἀγροτέρας ἠδὲ πρόκας ἠδὲ λαγωούς»·… los primeros tiempos los jovencitos lo sacaban a cazar y este cazaba cabras salvajes, ciervos y liebres.
  6. Del territorio de los Cefalines pasabas al de la Ítaca con sencillas balsas como el pastor de Ulises, Filecio, cada día. Pastor que pastaba desde jovencito sus rebaños en territorio de Cefalines. Homero Odisea υ’ 187, 209-210: «πορθμῆες δ᾽ ἄρα τούς γε διήγαγον» … A estos los habían trasladado desde la costa de enfrente… «ὤ μοι ἔπειτ᾽ Ὀδυσῆος ἀμύμονος, ὅς μ᾽ ἐπὶ βουσὶν εἷσ᾽ ἔτι τυτθὸν ἐόντα Κεφαλλήνων ἐνὶ δήμῳ….»— Que dolor por el impoluto Odiseo, él desde que era joven me puso como capataz en frente a sus rebaños en tierra de Cefalines… Con ese argumento se derrumban las teorías de Assos y de Poros porque de Cefalonia a Cefalonia no pasas con balsa. La teoría de Lefcada se derriba porque en frente esta Acarnania y no el territorio de los Cefalines.
  7. El puerto del norte de Ítaca mira directamente a Esqueria, isla de Feacios la actual Corfú. Odisea ν’ 114-115: «ἠπείρῳ ἐπέκελσεν, ὅσον τ᾽ ἐπὶ ἥμισυ πάσης,
    σπερχομένη· τοῖων γὰρ ἐπείγετο χέρσ᾽ ἐρετάων·» … (la nave) abordó la tierra saliendo hasta la mitad por la fuerza de las manos de los remeros… El desnivel de la arena de la playa hizo que la nave subió hasta la mitad en la tierra por la inercia de lα fuerte boga de los remeros Feacios. Esto solo puede producirse en Aceras de la península de Paliki en Cefalonia. Mientras que las playas de Afales en Same y Assos de Erissó en Cefalonia se asemejan también las hipótesis de Poros y Lefcada son rechazables.
  8. La distancia entre las porquerizas y el palacio es aproximadamente de cuatro horas andando por el sendero o dos horas y media andando a paso ligero por la carretera actual y es igual que el recorrido entre Aceras y LIvadi (donde se sitúa en nuestra teoría el palacio real de Ulises). Esto no puede coincidir con otra Ítaca excepto la que cimentó Nico Libadas-Tomasatos sobre Cefalonia y especialmente su península de Paliki dato que resulta del estudio del canto π’ referente al tiempo que tardo la nave desde que dejó a Telémaco en Aceras hasta llegar al puerto de la ciudad en Livadi, rodeando a Paliki.
  9. El nombre de Ítaca proviene de la palabra “ιθύς” de la lengua homérica y que significa recto. Eso quiere decir que las costas de Ítaca consistirían en costas rectilíneas y mesetas escarpadas por el paso de los tiempos, como en Lepeda. Por esa razón el nombre de Ítaca encaja más a Paliki de Cefalonia cuya costa este está formada así desde tiempos ancestrales.
  10. El adjetivo que utiliza Homero para Atenea en los momentos que más prevarica escandalosamente a favor de Ulises, Telémaco y Penélope es Palada y es un argumento más para insistir que la Ítaca Homérica es la península de Paliki de Cefalonia. Además, Pa-lada, Παλ-λάς significa παλλόμενος λίθος/roca movible. Kounopetra (La famosa roca marina de Paliki que se mueve constantemente)

ESQUERIA ES CORFÚ

ISLA DE FEACIOS

Continuación del artículo del homerista N.F.Kampanis “LA FUNCION SE ACABÓ” referido a los que dudan de Corfú como la Esqueria homérica.

     ¿Por qué se duda de que Corfú fuera la isla de los Feacios?

—Porque los Feacios en alguna vez ¡fueron y volvieron en el día a Eubea!

Γιατί αμφισβητείται ότι η Κέρκυρα ήταν το νησί των Φαιάκων;
-Διότι οι Φαίακες κάποτε πήγαν και γύρισαν αυθημερόν στην Εύβοια! Sorprendido por esa reseña de la Odisea: η’ 321-322: ‘’…εἴ περ καὶ μάλα πολλὸν ἑκαστέρω ἔστ’ Εὐβοίης, τήν περτηλοτάτω φάσ’ ἔμμεναι, οἵ μιν ἴδοντο λαῶν ἡμετέρων, ὅτε τε ξανθὸν ῾Ραδάμανθυν ᾖγον ἐποψόμενον Τιτυὸν Γαιήιον υἱόν….’’

 O sea, con pocas palabras, «que los navegantes Feacios habían transportado a Radamantis en el día a la lejana Eubea para encontrarse con el hijo de Gea Tición y que volvieron en el día. No podían creerlo mis ojos mirando la distancia en el mapa… ¡Un momento! ¿Radamantis no era hermano de Minos? ¿Entonces no lo transportaron desde su isla (Corfú) sino simplemente les habían encargado el flete entre Creta y Eubea?

El viaje de Radamantis

Sobre esa costumbre ancestral de los Feacios narra Alcínoo en la rapsodia θ’ 564-569:

—Una vez escuché de mi padre decir, haber oído a Nausítoo contar que, “Poseidón nos castigará pues transportamos a todo el mundo. Y amenazó que en la primera ocasión esa nave veloz de los Feacios que surca hacia arriba los mares con niebla destruirá y al momento con una gran montaña cubrirá de ambos lados”

Y el mismo Poseidón anuncia vengativo al Zeus en la ν’ 149-152: “Ahora quiero que tú la hermosa nave de Feacios que surcas hacia arriba los mares con niebla…(Esa niebla que impidió a Ulises reconocer a su patria en aquella ocasión)… destruyas para que acabe eso que se acostumbran hacer con el transporte de los hombres. Y a la ciudad cubrir con la gran montaña en ambos lados.” ‘‘αμφικαλύψαι’’ = cubrir por ambos lados. (Mi abuela que era de Esmirna lo decía en momentos de desesperación, de la misma manera: “Cubrir por ambos lados para quedarme tranquila” o sea caer muerta).

¿Y porque les invitó desde Corfú Radamantis a Creta? ¿A suponer por qué los Feacios eran una clase de hombres social descendientes de las tripulaciones que gracias a ellas los minoicos habían surcado hasta el atlántico? Simplemente no les invitó que vayan desde Corfú. A Corfú los Feacios emigraron bastante más tarde, generaciones después de Minos y de Radamantis y además liderados por Nausítoo el padre de Alcínoo. Odisea ζ’ 3-8:” …se trasladó al pueblo de los hombres Feacios y a su ciudad aquellos que antes vivían en la ancha Hiperia, cerca de hombres ciclópeos que eran altivos y les maltrataban ya que eran más fuertes físicamente. Después de alentarles para que emigren les condujo Nausítoo el del divino rostro a Esqueria donde se mudaron lejos de aquellos insaciables hiperhombres…

     Para completar el articulo habría de añadir y nuestra teoría referente a «¿Dónde se localizaba originalmente la patria tierra de los Feacios?» Para que los tuviera a mano Radamantis como “trasbordadores” supondría que habitasen previamente algún lugar de Creta cerca donde circulaba el “robot” gigante de TALOS. Además los gigantescos peñascos de la costa oeste de Creta -al sur de Canea en tierra de Sfakia- y más al sur sugiere suponer que los Feacios antiguamente habitaron por un tiempo la provincia de Canea. *

     La capital de Esqueria en la isla de los Feacios, sus puertos, el bosque de Atenea y los campos de Alcínoo, el valle de la confluencia de aguas con el nombre “el valle de Ropa” frente al pueblo Batos arroja las aguas pluviales a través del riachuelo  a Érmones desde hace miles de años. El escenario desde la época de Nausicaa esta señalizada con una línea discontinua.

The Underworld. Minos Aiakos And Rhadamanthys Drawing by Ludwig Mack

Talos era un mítico guardián de Creta. Era un gigante caníbal y su cuerpo era de bronce. Referente a su procedencia hay varias teorías.

Y UNA NOTICIA PARA LOS HELENOS “IBEROS”. ESTAMOS ELABORANDO UNA BELLA TEORÍA SOBRE LOS FEACIOS. ¿SERÁN DESCENDIENTES DE NUESTROS TARTESIOS, ERITIOS O TUDETANOS? ¿SON GERIÓN Y SUS CÍCLOPES LOS QUE ECHARON A NAUSITOO, NORAX Y LOS HESPERIOS DEL SUR DE ANDALUCÍA? CORFÚ Y ESPAÑA SIEMPRE HAN TENIDO UN LAZO DE HECHIZO ESPECIAL QUE LES UNÍA.  AQUÍ OS DEJO UN RESUMEN. Y ANUNCIO QUE, “PARA EL FINAL DEL AÑO MENTOR Y R,D,F PREPARAN UNA SORPRESA CON UN MINI LIBRO-GUIA, DE LA GEOGRAFIA HOMERICA Y LA ÍTACA HOMERICA”.

*(Aquí añadiré yo con licencia de Mentora, «que la teoría de la ancestral Hiperia en el sur la península Ibérica no sería descabellada por dos razones fundamentales y una duda. La gran superficie de Hiperia coincide con la grandeza de Iberia. Hiperia e Iberia son unísonos, tienen homofonía, y la misma extensión y silabas. Los hiperhombres ciclopes dejando de lado a Talos podrían coincidir con Gerión el gigante de Cádiz (isla de Eritia) conocido por el robo de su rebaño de vacas, por Hércules. Otra coincidencia ubica a la esposa de Nausítoo -el padre de Alcínoo y fundador de Esqueria- a ser hija de Eurimedonte, otro gigante prehistórico. La época coincide ya que Gerión era coetáneo de Hércules-Teseo y el rey Minos. También la tiranía que ejercía sobre sus súbditos y sus vecinos que les obligaba al pago de la mitad de sus bienes. La duda sobre la cercanía de ellos a Creta para efectuar el viaje de Radanmantis podría tener explicación con la emigración de los hipérios y parte de los tiranizados erítios hacia el mediterráneo este desde la época de su persecución por el tirano Ciclope Gerión. Entre ellos el hijo de Hércules Híspalo, los hijos de la hija de Gerión, Eritéa, el más conocido el rey NORAX quien colonizó el sur de la isla de Cerdeña donde fundo una ciudad Íbera (Nora). La rectilínea entre Sur de Andalucía -sur de Cerdeña- Sicilia y Creta podría sugerir la ruta de su emigración hasta tierras cretenses primero y Jónicas luego. O sea que, ¡los Feacios podrían haber salido del sur de Andalucía haciendo paradas técnicas en Cerdeña, Sicilia Creta y acabar en Corfú! Este Nausítoo según la mitología era descendiente de Pandora hija de Deucalión, igual que Telégono fundador de Ogigia y el archipiélago de Malta, Latino del Lacio y Graecus del sur de Italia…  Es una hipótesis más pero es LA NUESTRA.  R d F


Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

3 Comentarios en ““LA FUNCIÓN SE ACABÓ!” la ÍTACA HOMÉRICA es PALIKÍ de CEFALONIA

  • Jose

    Un gran trabajo sobre Itaca, lei y oi sobre que Itaca homerica seria Paliki y con estos argumento quedo convencido… Hay lugares griegos que no han sido identificados aun, como Ecalia (la que destruyo Heracles) donde estaba situada? Eubea, Tesalia, Mesenia o Arcadia?…. Tambien Ftia la patria de Aquiles, Ftia era una polis u otro nombre de la region Ftiotide?? De ser ciudad no hay ubicacion exacta y de ser sinonimo de la region … Que ciudad gobernaria Peleo (padre de Aquiles)??? .. Tambien la ubicacion de Duliquio, Tafos, y otras mas…

  • Rodi de Fuca Autor

    Pido disculpas amigo mio por tanta tardanza sin embargo hubo algunas peripecias que me apartaron un tiempo de la actualidad. Tenemos varias páginas que tratan de esta teoría pero son en griego. Sin embargo hay un libreto que hemos editado al castellano y distribuimos gratuitamente con esos 17 puntos argumentados de porque Paliki es la Itaca Homérica. Si deseas puedo hacer que te llegue un ejemplar si me envías tu dirección por ese medio o por el messenger de la página de fb. https://www.facebook.com/marise.rite/
    Un saludo