LA ODISEA DE LOS POETAS 2ª PARTE
Hazañas o desdichas
No llores ingenuo mortal, que irte liberado, yo te dejaré
/desidioso, herido, en ruda soledad/, a generosa tierra.
De Garza diosa y su padre poderoso el deseo cumpliré,
pues de eutanasia, vejez eliges infeliz… de compañera,
que ni siquiera Nausica, te tomará de esposo o amante.
Y si no queda tu mano en mi mano tendida,
si no fluye nuestra sangre en las venas de tus sueños;
queda la luz en el cielo inmaculado y la música dijiste,
/Invisible/, en nuestros adentros, viajera triste,
de todo cuanto aun nos retiene en la vida…
Mil veces solo, exhibí mi desnudez, cubierta de hojarascas,
desposeído de pudor y de valor y de hombres ya difuntos.
Solo deseo regresar mi soberana Areté, cansado de borrascas,
a mi hogar, para mi esposa abrazar y envejezcamos juntos,
mientras, amarga narre el trovador y mis desdichas cante.
Si llegara /amor/ a encontrarte,
tras estos años tortuosos…
¿Cómo habría de saludarte?
¡En silencio y entre sollozos!
Quien la desdicha heredó, mas compasión y virtud pregona,
para de dioses merecer clemencia y perdón y una nueva vida
¡no ha de mentir! El llanto falso de mujer que sobredimensiona
la que te queda por vivir, cercano al hogar, y aquella mal vivida
…no ha, a lo lejos arrastrar tu dignidad, desconocido errante.
El mar, el mar y tú, plural espejo,
el mar de torso perezoso y lento
nadando por el mar, del mar sediento:
el mar que muere y nace en un reflejo.
Afamado entre todos soy, hijo de ancestros reyes, Odiseo.
Grato por mis venturas, que la gloria sembrase en las Eras;
guardo hogar en Ítaca que ilumina el mar al sol del apogeo,
y que ensombrece el cerro Nirito /boscoso en las laderas/,
monte viril, que islas abraza alrededor: Sami, Doliqui y Zante.
¡Tierra! Siempre a mi cielos estrellados
distintos universos engalanan,
astros que s’ apagan despeñados
astros centelleantes,
planetas y cometas y nubes rutilantes!.
…aquella, que hacia el remoto oeste s’ encuentra, amesetáda,
y amaneciendo el altivo sol, dispersas mira las demás,
árida tierra es, mas cuna de valientes, apenas arriscada,
dulce hogar, que no podría yo amar, distinta patria, jamás…
Pero paciencia, ¡oíd! con calma ahora os contaré mi viaje fascinante.
Cuelga las armas y el acero fino
con que destroza, asuela, raja y parte
¡nuevas proezas!, pero inventa el arte
un nuevo estilo al nuevo paladino.
Circe hechicera pérfida, y hermosa Calipso ondina vanidosa,
que anidan hondas cavernas, lúgubres, querían esposarme.
mas, regalado tuve el corazón, y esa mi alma, ofrenda ansiosa,
a aquel hogar que añoré y quise volver, siempre para quedarme.
Mas nunca mortal ni dios padeció como mi ser, ni en el infierno Dante.
Yo le dije: “Poeta, te requiero
por ese Dios que tu no conociste,
para huir de este mal o más adverso,
que me lleves ahí donde dijiste,…
Y si ciclopes y vientos y lestrigones, del mito la verdad sustentan;
mil brazos y miradas al cielo se alzan, implorando a otras diosas.
Espolones que rompen, entre rocas mandíbulas que ahuyentan;
entre sollozos, lamentos, entre anhelos y venganzas asombrosas,
…y yo en el medio de esa tormenta herido y desolado navegante!
RdF invocó a los poetas:
Odiseas Elytis,
George Gordon Byron,
Octavio Paz,
Kostis Palamas,
Miguel de Cervantes Saavedra,
Y don Dante Aligheri,