¡Pasta y Griega!
Los linguini modernos son de procedencia Italiana, la palabra viene del diminutivo de la palabra del latin vulgar lingua. Aquí en la Helade toda la vida los llamamos Lazania. La palabra viene de la palabra arcaica griega λάγανον, y de ahí el latin Laganum. Y la pasta “Italiana” de lasagna. De auténtica harina! Y preguntamos: ¿Linguini o Λαζάνια? ¿Λιγκουίνι? Entonces Λαζάνια! Homero ya utilizóó las palabras hace más de tres milenios.
La pasta –no sentimos decirlo-, La pasta ha sido, es, siempre, “genuinamente” Helena! (Ελληνική)! ¡Como El trigo Verde!
“πυροί τε ζειαί τ’ ήδ’ εύρυφανές κρί λευκόν”.
14 siglos antes ha habido huellas en tumbas prehistóricas en la área de Asia menor primero del cereal (fam.Triticae), Zea o Zeia. Ya en la época clásica era un hecho la amalgama de gruesos gromos de zea con trigo y centeno en un resultado sorprendente de cremosa masa que se llamaba “Krimnon”.
Otros cereales como “Olira” (Ολυρα) aparecen en los cantos de Homero durante los siglos de la civilización Micinaica. Hay contradicciones de cual ha sido utilizado como alimento humano y cuales se han suministrado como “pienso animal”.
Al trigo llamó Homero “piró” (πυρρό)., y la cebada kri (hoy en el griego clásico Krithari (κριθάρι).
«…παρά δε σφίν εκάστω δίζυγες ίπποι εστάσι κρί λευκόν ερεπτόμενοι και όλυρας»
El primer iluminado de la gran civilización, el mayor poeta de todos los tiempos conocía perfectamente todos los tipos de los cereales y nos lo hizo saber:
: «κρι λευκόν ερεπτόμενοι και όλυρας». Y en otra gran revelación sobre el trigo!
Odisea α’ 139. Cuando Mentis entra en palacio… (“Σίτον παρέθηκε η ταμίη”)
Que haya ido aún más lejos, revelándonos incluso su sorprendente huida hacia la luz y el futuro y poniéndonos delante el fruto de la impensable alquimia de su siglo XII, es como mínimo regalo divino!
Odisea, β’ 354. (” άλφιτα (=αλεύρι) χεύον συρραφέεσσι δοροίσιν
¡Veamos! Aquí aparece la “HARINA”
¡Y aquí! Odisea, β’ 355.(“είκοσι μέτρα μιληφάτου αλφίτου ακτής
…Luego, al final descubriremos cuasi ¡EL PAN!!!! , Lagana , Acá Λαγάνα, Pan de sorprendente sabor, textura, olor, dibujo y atracción que se hace aún por cuaresma en los hornos de los pueblos. Hemos dicho que de ahí nos viene la lasagna Italiana. Laganum. Pero no el pan. Ni el trigo. Ni los cereales, Ni Marco polo lo trajo de China. Nosotros sabemos por Homero que el trigo, La harina, la pasta y el Pan, brotó en nuestra tierra Heladica! Nuestra Grecia!
Así entrando en Palacio la hora de la cena, Odiseo exhala:
ρ’ 343-344. («άρτον ύαλον(=μοίραζαν) και κρέας»): “PAN DELICADO (=REPARTIAN) Y CARNE”…
Linguini con Datiles del mar
Para cuatro personas
Ingredientes
Un tomate rojo y sólido, picadito en cuadradillos (Y otro de reserva).
Perejil fresco y rociero también picadito fino (y dejad algo más para el final).
Medio vaso de vino, de espeso aceite virgen, local si es posible.
Un vaso de vino blanco suave y afrutado y si es “robola” de Cefalonia mejor.
Ajo picado a voluntad (Y las consecuencias también).
Un paquete de medio kilo linguíni! Acá, tallarines. En este momento apuntamos el eslabón perdido y nos explicaremos después…º
Finalmente, un kilo y doscientos gramos de dátiles del mar, frescos y elegidos.
Sal y pimienta como en las mejores casas.
El método de ejecución según la Sra Joanna.
Ponemos una cazuela amplia en el fogón, con abundante agua fresca y un poco de sal marina, (¿Qué tal “Kalas” de Mesologgi?) y ponemos la pasta a hervir al dente.
Paralelamente en una generosa sartén, con escaso pero vigoroso aceite virgen de oliva, hemos echado los dátiles espolvoreados con el ajo, para que se abran en cuerpo y alma. Cuando asoman bien abiertos les añadimos el vino, el tomate, el perejil y la pimienta negra recién molida y de generoso grano.
Los dejamos tomar un respiro, vanagloriarse, “hacerse o dar un hervor” como sentencia la Sra Joanna, y abrazamos la amalgama con la pasta ya hervida… Mezclamos suavemente: Una, dos y tres, para que se mezclen y liguen entre sí. Que se vaya el exceso de líquidos… y ha llegado la hora de la presentación y de la degustación. ¡He aquí! Simple el plato pero ilustre su Gracia.
Una Sencilla manera de servir
Servimos preferiblemente en amplia bandeja ovalada y después respetamos el último consejo de nuestra anfitriona: “Añadir un poco más de tomate, ahora fresco y picadito y otro tanto de perejil, por encima”…
PD: “Los pecadores” y los pillos pueden utilizar según su criterio y dependiendo de sus circunstancias, cualquier otro tipo de pasta larga, siempre que sea “Griega”, y si también carecen de dátiles les perdonamos si utilizan otro tipo de moluscos bivalvos de nuestro rico mediterráneo!