Carta a mi otra costilla…
¿Y porque no repartir Cataluña?
Si tanto se empeñan algunos, unos que su radicalización, que supera lo cotidiano, -lo que realmente interesa-, y otros que en su empeño de militarizar el conflicto, se ciegan a contemplar las circunstancias- ¿Por qué no repartir la tierra donde vivimos,…casi a partes iguales? Total ni unos son mas ni los otros pocos, ni unos son rubios, ni morenos los contrarios. Ni unos son “herederos” naturales, ni bastardos son los otros. Ni esa tierra es de los puristas ni es territorio conquistado. Pero si no hay manera de discutirlo, pues, a repartirlo!
Yo me quedo con la casa del Amburdan. El piso de Barcelona ¿para qué? No soy urbano. Te lo quedas. Me quedo con la abuela que viene de familia de Aragón y sabes que hace un ternasco para chuparse los dedos…Te llevas al viejo que el otro día le vi hacer cola en “la cadena” que empezaba en Pirineos y acababa justo donde él, juega el domino (… y aparte -casi conversando-, pone a parir, desde los reyes católicos hasta el traidor de ¡Puyol! Que para decir verdad ¿Para qué los queremos? (Aunque sospecho que el abuelo por la noche antes de acostarse a -escondidas- pide para el último la absolución a san Jordi)… Y te lo llevas con el perro y todo! Por eso lo bautizaste “puigcherito” como si no hubiesen nombres católicos como Jack, Trump o Rulli!
El Coche es Alemán, nunca lo quise por el recuerdo de los nazis -aunque no tenga mucho que ver con los actuales,… por ahora y eso que las comparaciones se repiten y afloran – míranos a nosotros en este momento memorable-,…
Decía,… -a contraprestación- me dejas tener a Pilar, si claro, a mi amante, que siendo de Aragon nunca me ocasionará problemas de secesión ni de segregación, si acaso se volverá exigente como todas…Tampoco se considera eso tan pecado en Cataluña! Peor se lleva “el trespersent” aunque se lleve a cuestas! Bueno, se lo llevan, porque, los demás, -pobres diablos de nosotros- creen que tan rara palabra suena a título de opera del “Palau” o es antónimo de “transparent”, palabra maldita esa como todas que son recortadas del odioso castellano.
Alguien habló de segregación. Me suena -la palabrota- a guerra civil americana! Norte y sur, de yanquis y confederados, de blancos y negros… ¿O fue de blancos y blancos y algunos negros despistados? Y los indios, los mestizos y los mejicanos que estaban, pero no eran? Y aquí, ¿Con quien me quedo? Con los casi tres millones de andaluces- con sus segundas y terceras generaciones- que ya se las dan -algunos- hasta de radicales; con los gallegos y los extremeños? ¿O los aragoneses? que, me tocan de muy cerquita y busco a tientas encontrar indicios de que alguno pretendiese a pegársela al otro, al nombre de la moreneta y no de pilarica…
También me ha sonado a pelea escolar de amiguetes, y eso es igual de serio que el conflicto yanqui. Puede afluir a una pelea más seria, distanciamiento, indiferencia u odio, y reivindicaciones injustas. Porque no sé en este momento donde se postulan, mi amigo Fernando ex socialista y mente abierta, ni el que tiene noble nombre aragonés, mi Mariano, y ha surcado antes los mares Entremezclándose con asiáticos, afros, blancos vikingos, o empolvados con negro carbon, ex “bloquedestes”…
Volviendo a la repartición; pensaba -redundando- que, o repartimos el publico o separamos la tierra. Porque como se puede separar churras y merinas -como corderos- que al matadero llevan unos cuantos sin apenas sentarse a pensar que ese rebaño suyo nunca ha sido autóctono, ni ario, ni segregado,… Ni de igual pensamiento. Nació ibero, se helenizase, luego se lo pulieron los romanos, y los árabes, y otra vez resucitó, volvió a ser castellano o catalán ¡que más da si significan lo mismo! Pues sí, catalán y castellano parece significan lo mismo. Como Castilla y Cataluña, tierra de castillos. Como en las lenguas romances latinas se denomina la “tierra de castillos”. Castellanus…¿No lo sabias?
Por nativa obviedad, entenderás que, en el reparto yo me quedo con ¡el castellano! ¿Para que mezclarlo con el francés y otros vocablos? ¡Con lo hermoso que suena! Pero, ¡tranqui! Te dejo los periódicos! Claro, todos. Sé que alguno opinará que no todos son lo mismo. Pero aun así te los dejo. Hacen más ruido que las nueces. Y no necesitan cascarlas. Eso lo hacen en Aragon -y a mucha honra-, porque es la manera mas sutil y graciosa para “segregarte”, enviarte a la M, sin rencores. Y luego tan amigos. Como habríamos de sernos todos.
Pues pa’ ti los periódicos,… ¡Para lo que solucionan!… Claro no todos son lo mismo. Eso ya lo hemos refrendado. Si acaso me quedo con sus revistas dominicales, donde solo hablan de historia, de moda y de algún descerebrado personaje de la barata farándula de este país. De política cero! Politica de verdad, constructiva…¿Que saben ellos de política? Solo politizan. Pues que te aclaren después de todo ¿Por qué hemos llegado hasta aquí? Si ellos lo saben, tu lo sabrás. Lo entenderás. Y entonces igual nos calmamos y…
…nos sentamos a repartir esa tierra como dios manda!
Me quedo con las bodegas alegres, con los “calsots”, con el “pa amb tomaquet”, con la verde sierra de Garraf y las aguas de la costa brava. Con las ramblas, Tarraco y la masias. Con la arbequina de Siurana, las anchoas de la escala. Los Pirineos leridanos, el…”pueblo español” de Barcelona… ¿Como escogerlos? ¿Como ajuntarlos? ¿Que dejo? ¿Que me llevo? O todo o ninguno… ¿O hay que segregarlos?…¡Repartirlos!…, a eso estamos, ¿no?
Y ¿quienes tienen derecho a la secesión, al reparto, a la masacre, la segregación y al dolor infligido? ¿Los que somos o los que pertenecemos? ¿Los de antes o los presentes?…, ¿los griegos, los romanos, los árabes, los castellanos? Si se enteran acudirán los godos sin dudarlo. Tienen aquí su barrio, y esos si que son barbaros! ¡Oye! Ahora que surgió. ¡Tu te quedas con los barbaros! …¡dicho! Yo los aborrezco aunque según Kavafis nunca han existido. Y de paso te quedas con los almogavares y sus falcatas y sus “cortells”… Y hablando de seres vivos, –aunque no todos sean bien avenidos-… De los que han de irse y los que se quieren quedarse:
Me quedo con la Gente que se queda y no con la gente que se va. Con los que quieren quedarse, no huir. Me quedo con la tierra que se quieren llevar. No la que quieren quitarme. Me quedo conmigo, con los que amo y contigo si quieres, pero no quiero ni que te vayas ni que me eches. Lo que queremos repartir es nuestro, ni tuyo, ni mío ni de nadie! Como todo es en la tierra. Si te lo dejo a ti, será ocupado. Si me lo llevo yo, será arrebatado. Si nos lo llevamos los dos no queda nada y si cerramos las puertas a la verdad, -con ignorancia-, seremos barbaros, y ya oíste a Kavafis que los “Barbaros” no existen, ¡los hemos inventado!
… Por puro aburrimiento,… ¿o por esconder algo mucho mas serio?
…¡Aquí lo dejo!
R d F