EL MAÍZ NO VINO DE AMÉRICA LATINA


¿QUIEN REESCRIBIRÁ LA HISTORIA COMO SE MERECE?

          Hace tiempo leí y disfruté de un artículo en un blog sobre la procedencia del Ananá vulgarmente piña y no me refiero a la graciosa forma de referirse a un sopapo o un violento choque contra un obstáculo, si no al escamoso fruto ¡TROPICAL!
Hasta tres fotos/mosaicos de los primeros siglos romanos exponían al regordete fruto ¡TROPICAL! Que se supone y acreditan (¿), había entrado en Europa desde América después de los descubrimientos impresionantes de los reyes católicos, Los primos Portugueses o los tardíos Anglosajones, (Aquí risas sonoras y después respeto por favor). PERO ese no es mi fruto. Es ácido y dulce a la vez y me recuerda la salsa agridulce que liga bien con el cochino Chino. Y además se llama ¡Piña! Y le estrujan tanto hasta presentarlo con una imagen liquida viscosa y secrecional que intentan ligue con los “spiritos” de todo tipo, si no es que se refieren que hasta puede colgarnos los “underwears” íntimos con policromas pinzas!
Os invito entonces en rebuscar la red para certificar simplemente que tal fruta nunca llego de las selvas Sudamericanas si no que la astuta “castellana” u otros homo-jigatos han enviado en un chárter de iba y vuelta a amazonas pasando por Lisboa.
Como dijo bien y claro el cuestionable pero genial Umbral yo aquí he venido a hablar de mi… fruta.
O en ese caso de mi vegetal…
O no es vegetal y es legumbre…
En fin, por una gramínea que se llama MAÍZ.
Y su harina maicena!
Su fruto Mazorca
Y su valedor POMPEIA.
MAICENA viene del mítico prehistórico y precolombino MAHIS/MAYS y la palabra helena homérica ZEA que significa VIVA del ZOE , que significa VIDA.O sea el MAHIS de ZOE.
Podría significar la ¿VIDA DE LOS MAYAS? O sea lo que alimentaba a los Mayas?
Probablemente! Por lo que significa que la palabra ZOE ya estaba introducida en el calendario diario de los MAYAS! Y que la mazorca de esta deliciosa gramínea que dio vida a muchas tribus durante muchas generaciones podría haberse enviado desde la vetusta Europa de los siglos Helenistas a la lejana América.
…Si no porque en este mosaico de la calcinada POMPEI del año 79 de nuestra era aparece tan MAJESTUOSA? O eso no es una MAZORCA de MAÍZ?
…O es distinta de la que la “castellana” mojigata ha IMPORTADO desde sus conquistas del TERCER MUNDO?
POR FAVOR , NO QUEREMOS MAS CHARTER hiperatlánticos para que nos traigan mas mentiras!
REINVENTEMOS LA HISTORIA
PORQUE LA HISTORIA ES REALIDAD Y VERDAD y no colección de vanagloriedades!
ESTE MOSAICO ES DE LA POMPEIA ENTERRADA EN CENIZA EN EL AÑO 79! Y ES MAIZ!!!!!
MAYSZEA

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.