Interpretación de Poesía Hispano-Greca

Adaptaciones de Poesía griega al castellano y viceversa


ODISEAS DE VIDAS MENGUANTES

(Adaptación de letras de un poema premiado, de Rodi de Fuca)              El caserío vacío y ruinoso. Dos acres de tierra saqueada y la maleza de malvasías sarmentosas.      Él, una vida en la balandra. “Mi venganza” la llamaban. Así que apenas se acordaba.      Cuatro lustros ya, a Ítaca la había abandonado.      Velero era el barco, que le llevó a zarpar como hechizado para alcanzar piélagos lejanos mundanales.      Rememoraba su imagen cada tarde, de regreso, frente a su mirada marchitada, a la vera de sus sensores oxidados.     —Hijo, apenas me acordaba… Llevaba la nave clavada […]


LA SEGUNDA ÍTACA

Ten en tu pensamiento siempre a Ítaca.
La llegada allí es tu destino.
Mas no apresures el viaje para nada.
Mejor que dure cuantos años más.


La importancia de llamarse Napoleón

Una luna verde que exceda,
que ilumina en la noche. ¡Y nada queda!
Solo un lamento que suceda
en las entrañas de mi mente. ¡Y nada queda!
…Una voz se oye entre voces


CANCIONERO HELENO PARA GENTE con SENTIDO FIGURADO

Sapfo: Te suplico, Gógila. Vuelve conmigo.Con tu manto puesto, blanco inmaculado.

Y después de haber vertido “veneno en la piel” jugando… He aquí, canciones/poemas de grandes autores por músicos griegos adaptados al castellano, porque……Al acabar la segunda antología, poética dije que sería la última. Porque no es cuestión de cantidad, sino de tardía
conciencia. O algo así había dicho.
Y no lo mantengo… por capricho.
Por eso, sutilmente intentaré “acomodar”, algún rimado intento
entre otras invenciones. ¡Lo prometo!


¡LOS POETAS DE LA LAGUNA MÁS HERMOSA!

Mesologgi es la capital más pequeña de Grecia. También es su ciudad sacra. Cinco primeros ministros nacieron aquí. Pero lo que más ha mecido la laguna es la poesía. Innumerables poetas se criaron alrededor de sus marismas. Ellos mismos que han ensalzado su belleza. A esos van esas adaptaciones de poemas “salumbradas” de su esencia… Entre muchos a Palamás, a Malacasis, a Drosinis… Algunos de sus versos han inmortalizado músicos y trovadores de la altura de Teodorakis, Loizos, Plessas, Peridis, Papaconstantinou… Las palabras de Malakasis sobre la laguna y Mesologgi estremecen:
A ti, mi recuerdo. A ti, flor de muerte.
Inmaculada rosa grabada en mi piel,
aroma y caricia que tu mirada vierte
y espina ensangrentada y cruel.


MINOS ZOTOS, El muchacho triste

MINOS ZOTOS: Y entonces se me ocurrió traducirlo. Adaptar algunos de sus poemas al castellano, inventarle un alma íbera, en otra vida, en otra dimensión, allá donde solo existen las melodías y los susurros, los romances y los versos…Donde habita la imperfección de la excelencia y la exactitud de lo inconcluso…


GABRIELA MISTRAL, (Lucila Godoy Alcayaga) La más amarga distinción!

GABRIELA MISTRAL/ΓΚΑΜΠΡΙΕΛΑ ΜΙΣΤΡΑΛ, La más amarga distinción
Un nobel por cuatro suicidios!
          Algunas veces no basta morir de viejo y que la muerte o el suicidio no te acechen… sino tener en tu ambiente el mismo sosiego que quisiera respirar el más dichoso.*…


ROSALIA DE CASTRO

ROSALIA DE CASTRO/ΡΟΖΑΛΙΑ ΝΤΕ ΚΑΣΤΡΟ, El “insoportable Ser de la soledad”
Vivir casi cincuenta años en aquel siglo tampoco es morir sin vivir. No está aquí el mal-embrujo de Rosalía. ¡Aparecer -de niña- como de padres desconocidos tampoco, porque peor se consideraba ser la bastarda de un sacerdote! Sin embargo, la madre que conoció más tarde -y que perdió como había aparecido- le causó un profundo y permanente dolor. Dicen que ese fue su mayor enemigo. Su enemigo, su negra sombra, su demonio, su desesperación y su padecimiento, ha sido siempre aquella mórbida Erinia que se llama soledad.